Esta Sección de la Liga Iberoamericana de Astronomía tiene como objetivo fundamental: La divulgación de la Ciencia orientada a los Exoplanetas o planetas extrasolares. Vincular y organizar a los Observadores con este interés en particular. La difusión de las nuevas técnicas empleadas por los aficionados para la detección de Exoplanetas. El colectar los reportes de Observadores para futuros proyectos de investigación en colaboración con profesionales.

TESS descubre su primer planeta del tamaño de la Tierra en la zona habitable

7/1/2020 NASA

El satélite de NASA TESS ha descubierto su primer planeta del tamaño de la Tierra en la zona habitable de su estrella, el intervalo de distancias a la estrella donde las condiciones pueden ser justamente las correctas para permitir la presencia de agua líquida en la superficie. Los astrónomos confirmaron el descubrimiento, llamado TOI 700 d, usando el telescopio infrarrojo Spitzer de NASA.

TOI 700 d es uno de los pocos planetas del tamaño de la Tierra descubiertos en la zona habitable de una estrella hasta la fecha. Otros incluyen varios de los planetas en el sistema de TRAPPIST-1 y otros mundos descubiertos por el telescopio espacial Kepler.

TOI 700 es una pequeña estrella enana fría de tipo M a poco más de 100 años-luz en la constelación boreal de Dorado. El planeta más interior (el más cercano a la estrella) TOI 700 b, es casi exactamente del tamaño de la Tierra y probablemente sea rocoso. El planeta central, TOI 700 c, es 2.6 veces mayor que la Tierra y es, probablemente, un mundo dominado por gas. TOI 700 d, el más exterior y el único en la zona habitable, mide un 20% más que la Tierra, completa una órbita cada 37 días y recibe de su estrella un 86% de la energía que el Sol proporciona a la Tierra. Todos los demás planetas se piensa que están gravitacionalmente acoplados a su estrella, lo que significa que giran una vez sobre su eje en cada órbita y, por tanto, tienen una cara constantemente bañada en luz solar.

[Fuente] – POR AMELIA ORTIZ ·

Deja un comentario